El fin de crear este espacio es compartir la experiencia que han tenido al configurar el archivo pg_hba.conf de postgres, en los diferentes sistemas operativos (especialmente en windows), les pido que escriban los problemas tuvieron al configurar y como los resolvieron, además indiquen al comienzo de su comentario:Versión de postgreSQL: X.X
Sistema Operativo (versión): XXXXXXX (XXXX)
Saludos !
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJosé David Valencia.
ResponderEliminarPara descargar/ver online el procedimiento en PDF con imágenes para Windows 7 x64 bits, dirigirse al link:
http://www.box.net/shared/ssuzn824c4
versión 8.4
ResponderEliminarsistema operativo: windows 7 professional x64
Desde pgAdminIII se editó el archivo al darle editar desde el menú file, todo fue simple, se agregaron las direcciones ip y así se pudieron conectar a mi base de datos
Versión de postgreSQL: 8.4
ResponderEliminarSistema Operativo (versión): Windows 7 Professional 64 bits
Si además de la línea de comandos de postgreSQL (psql) se está utilizando la interfaz gráfica pgAdmin III, Lo más conveniente para configurar el archivo pg_hba.conf es hacerlo justamente desde las opciones de pgAdmin III:
1. Se da clic en el menú File>>Open pg_hba.conf...
2. Se indica la ubicación del archivo en la ventana que se abre al seleccionar la opción anterior. La ruta generalmente es:
\8.4\data\pg_hba.conf
3. En la ventana de configuración se visualizan en forma de tabla las direcciones IP registradas para conectarse al servidor. La primera vez que se abre el archivo éstas deben ser:
127.0.0.1/32 //dirección correspondiente al local Host
::1/128 //dirección correspondiente al servidor de postgres
y deben de ocupar el método md5. De no encontrarse estas dos direcciones es necesario agregarlas tal como se indica en el siguiente punto.
4. Para agregar una nueva dirección se debe dar clic en el checkbox en blanco que se encuentra debajo de las primeras dos direcciones; entonces se abre cuadro de diálogo, donde se debe activar la casilla "Enabled" y en las otras opciones se introduce lo siguiente:
ResponderEliminarType: host
Database: all
User: all
IP Address: (dirección ip a la que se desea dar acceso)*
Method: (escoger un método de acceso)*
Por último se da clic en OK
5. Finalmente se verifican los cambios abriendo el archivo desde un editor simple de texto como bloc de notas.
En ocasiones, si se reinicia el servidor ocurren problemas después de la configuración de
ResponderEliminarpg_hba.conf. Para solucionar estos problemas se hace lo siguiente:
1. Reiniciar el servicio de postgresql-8.4 PostgreSQL Server 8.4:
-Dar clic en el símbolo de Windows en la barra de tareas
-Escribir "servicios" en el explorador
-Seleccionar "Servicios"
-Seleccionar el servicio de postgres en la lista y dar clic derecho sobre él
-Elegir la opción "iniciar" o "detener" y luego "iniciar"
Si no permite reinicar el servicio reinicar el equipo y volver a intentar. si
persisten los problemas pasar al punto 2.
2. Abrir el archivo pg_hba.conf y eliminar todo su contendio con excepción de los comentarios iniciales.
3. Repetir la configuración de pg_hba.conf desde pgAdmin III
4. Verificar que el servicio esté iniciado.